Una lagartija agresiva que cambia de color, cabeza de lista de 380 especies descubiertas en el Mekong
Las expediciones de los dos últimos años muestran la variedad de fauna y flora, y también su vulnerabilidad
La Vanguardia Barcelona 23/05/2023 06:00 Actualizado a 23/05/2023 06:05
Una lagartija agresiva con aspecto de iguana que cambia de color para defenderse, una serpiente muy venenosa a la que se ha asignado el nombre de una diosa mitológica china, una orquídea rosada que parece una abeja, un murciélago con orejas similares a las de un ratón y una rana arbórea cuya piel se asemeja al musgo son cinco de las 380 nuevas especies descritas por científicos en la región del Gran Mekong, en las expediciones llevadas a cabo durante 2021 y 2022, según el informe publicado esa semana WWF.
La buena noticia del descubrimiento de esta gran variedad de especies va acompañada por la advertencia de que muchas de ellas se encuentran en peligro de extinción debido a las actividades humanas, por lo que WWF insta a los gobiernos de la región a "aumentar la protección de estas especies tan raras y únicas, así como sus hábitats".
El informe documenta el trabajo de cientos de científicos de universidades, organizaciones de conservación e institutos de investigación de todo el mundo que descubrieron más de 290 plantas, 19 peces, 24 anfibios, 46 reptiles y un mamífero en Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.