Investigadores utilizan la criopreservación para salvar a la Gossia gonoclada, en peligro crítico de extinción.
Tobi Loftus, Martes 19 de agosto
La criopreservación alguna vez fue cosa de ciencia ficción, pero ahora la tecnología se está utilizando para ayudar a salvar un árbol en peligro crítico de extinción en el sureste de Queensland. Solo quedan alrededor de 380 Gossia gonoclada , o mirto de tallo angular, en estado silvestre, la mayoría de las cuales se encuentran en áreas de bosques ribereños y de enredaderas alrededor de Logan y partes de Gold Coast. El pequeño árbol tiene hojas densas, brillantes y de color verde intenso, y desempeña un papel en los ecosistemas locales, pero está gravemente amenazado. Una enfermedad fúngica conocida como roya del mirto, que daña el crecimiento nuevo, junto con la tala de tierras y el aumento de las temperaturas, ha reducido drásticamente la cantidad de árboles. [...]
La Dra. Alice Hayward, fisióloga molecular de plantas de la Universidad de Queensland y supervisora de la Sra. Bao, dijo que no era posible simplemente almacenar las semillas del árbol debido a su fruto carnoso, lo que significa que la criopreservación de las puntas de los brotes y el tejido era la única forma viable de conservarlo. El método también ayuda a preservar y regenerar individuos resistentes a la roya del mirto, mejorando la resiliencia de la especie.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario