El superalimento creado en Oxford que podría salvar a las abejas de la extinción
El proyecto ha sido liderado por la Universidad de Oxford, en colaboración con el Real Jardín Botánico de Kew, la Universidad de Greenwich y la Universidad Técnica de Dinamarca.
Álvaro García,  21.10.2025 18:17
Un grupo de investigadores ha desarrollado un suplemento nutritivo para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos frente al impacto del cambio climático y la reducción de su hábitat natural. En las pruebas de laboratorio, las colonias que recibieron este alimento lograron hasta 15 veces más crías que alcanzaron la etapa adulta en comparación con las que no lo consumieron. 
Las abejas melíferas son esenciales para la agricultura: participan en la polinización de cerca del 70% de los cultivos principales del planeta. Sin embargo, sus poblaciones llevan años en declive por la falta de nutrientes, la propagación de virus, las condiciones climáticas extremas y otros factores.
“Este avance tecnológico proporciona a las abejas todos los nutrientes que necesitan para sobrevivir, lo que significa que podemos seguir alimentándolas incluso cuando no hay suficiente polen”, declaró a BBC News la profesora Geraldine Wright, de la Universidad de Oxford, quien lidera el proyecto. “Realmente es un gran logro”, añadió.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

 
NOTICIA RELEVANTE DE CIENCIA DE ESTA SEMANA
ResponderEliminarUn grupo de investigadores ha desarrollado un suplemento nutritivo con esteroles para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos frente al impacto del cambio climático y la reducción de su hábitat natural. En las pruebas de laboratorio, las colonias que recibieron este alimento lograron hasta 15 veces más crías que alcanzaron la etapa adulta en comparación con las que no lo consumieron. El siguiente paso será realizar ensayos a gran escala para comprobar los efectos a largo plazo. Si los resultados se confirman, el suplemento podría estar disponible para apicultores en un plazo de dos años.
Las abejas melíferas son esenciales para la agricultura: participan en la polinización de cerca del 70% de los cultivos principales del planeta. Sin embargo, sus poblaciones llevan años en declive por la falta de nutrientes, la propagación de virus, las condiciones climáticas extremas y otros factores. ¡A ver si se consigue porque de las abejas depende nuestra supervivencia! ;-)
Es una buena noticia. Por un amigo apicultor conozco el problema de la preocupante disminución de la población de abejas. Además del problema de su alimentación, han sufrido varias plagas devastadoras y muy pocos saben que la vida en el planeta depende de este insecto. La especie más común es la Apis mielífera (abeja de la miel).
ResponderEliminar