La ciencia confirma una muy buena noticia: la capa de ozono está cerca de recuperarse
Hay buenas noticias para el planeta: la capa de ozono se recupera a un ritmo constante gracias al éxito de los acuerdos internacionales, con un agujero que este 2024 es notablemente más pequeño que en años anteriores
Esteban García Marcos, 28.09.2025 19:00
Hacia mediados de este siglo, la capa de ozono podría estar completamente recuperada. Es un escenario que la comunidad científica internacional ya proyecta con fechas concretas, una hoja de ruta para la sanación del planeta que sitúa el hito principal en 2040. En esa fecha, se espera que la mayor parte de la ozonosfera logre volver a los niveles de 1980. Sin embargo, la recuperación será más lenta en las zonas polares, las más castigadas históricamente: el Ártico no alcanzaría ese mismo estado hasta 2045, mientras que la Antártida, donde el agujero ha sido siempre más persistente y de mayor envergadura, tendría que esperar hasta el año 2066. Este lento proceso de recuperación es vital para un ecosistema único, donde se ha observado que incluso los pingüinos están modificando la Antártida con su actividad biológica. [...] Acuerdos pioneros como el Convenio de Viena y, de forma decisiva, el Protocolo de Montreal de 1987, demostraron que la acción coordinada era posible y, sobre todo, eficaz. Se trata de un esfuerzo diplomático sin precedentes que ha conseguido revertir un daño medioambiental de escala planetaria. Este escudo protector es fundamental para la vida, mientras la ciencia sigue desvelando los secretos de nuestra estrella, como demuestran las imágenes más cercanas al Sol jamás capturadas.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario