Científicos crean robots vivos con movimientos personalizables impulsados por células pulmonares humanas
Investigadores de Carnegie Mellon diseñan AggreBots, biobots de células pulmonares con motilidad personalizable para futuras terapias.
Neetika Walter, 26 de septiembre de 2025, 18:37 EST
Un nuevo enfoque de ingeniería en la Universidad Carnegie Mellon está creando robots biológicos “de diseño” utilizando células pulmonares humanas. Conocidas como AggreBots, estas máquinas vivientes a microescala podrían algún día recorrer el cuerpo para brindar intervenciones terapéuticas o mecánicas una vez que sus patrones de motilidad estén completamente controlados. Los biobots son máquinas biológicas microscópicas creadas por el hombre, capaces de movimientos autónomos y comportamientos programados. [...] El laboratorio Ren de Carnegie Mellon ha desarrollado una novedosa estrategia de ensamblaje modular para CiliaBots. Mediante la agregación espacial de esferoides de tejido diseñados a partir de células madre pulmonares, se pueden crear AggreBots con movilidad personalizable. Este enfoque permite la inclusión de esferoides que presentan mutaciones genéticas que hacen que regiones ciliadas específicas queden inmóviles. Mediante la fusión de diferentes esferoides para crear distintas formas, junto con la inclusión de esferoides no funcionales, podemos controlar con precisión la ubicación y la abundancia de las hélices ciliadas en la superficie del tejido para dirigir el comportamiento de CiliaBot por primera vez.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario