Descubren en Egipto un cocodrilo marino de 80 millones de años con dientes afilados como agujas y un hocico "imposible"
Un fósil excepcional desenterrado en el desierto occidental egipcio revela al antepasado más antiguo conocido de los cocodrilos marinos prehistóricos, y sugiere que África fue el punto de partida de esta asombrosa familia de reptiles.
Christian Pérez, 27.10.2025 | 11:37
En las áridas tierras del desierto occidental de Egipto, [...] un equipo de investigadores egipcios ha dado con los restos fosilizados de una criatura extraordinaria: Wadisuchus kassabi, un reptil de aspecto feroz que habitó las costas africanas hace unos 80 millones de años, mucho antes de que los dinosaurios desaparecieran del planeta. La criatura, descrita en un estudio recientemente publicado en el Zoological Journal of the Linnean Society, representa al miembro más antiguo conocido de la familia Dyrosauridae. [...] Wadisuchus kassabi no era un cocodrilo cualquiera. Medía entre 3,5 y 4 metros de largo, con un hocico alargado armado de dientes altos y afilados como agujas, perfectos para atrapar presas escurridizas como peces y tortugas. Su cuerpo estaba diseñado para la caza en ambientes costeros y marinos, y algunas de sus características anatómicas lo separan claramente de otras especies conocidas. [...] Este reptil marino tenía solo cuatro dientes en la parte frontal del hocico, en contraste con los cinco que se consideran "primitivos" en otros miembros de su familia. También presentaba una hendidura profunda donde se unían las mandíbulas, y unas narinas situadas en la parte superior del hocico, indicativo de una adaptación progresiva al estilo de vida acuático.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario