Cuaderno de Biología de Alfonso Martínez Miguel

Avances científicos más relevantes.

domingo, 25 de febrero de 2024

Descubren 100 nuevas especies submarinas en costas de Chile: peces, corales y hasta langostas

Descubren 100 nuevas especies submarinas en costas de Chile: peces, corales y hasta langostas


Elizabeth Flores • 24/02/2024

Un grupo de científicos, liderado por el Dr. Javier Sellanes de la Universidad Católica del Norte, ha dado un paso gigante en la exploración submarina frente a las costas de Chile. Esta expedición, respaldada por el Instituto Schmidt Ocean, ha arrojado luz sobre más de 100 nuevas especies que habitan en los montes submarinos de la región. Equipados con tecnología avanzada y una gran dosis de curiosidad, estos intrépidos exploradores se aventuraron en las profundidades marinas a lo largo de las dorsales de Nazca y Salas y Gómez. Lo que encontraron fue más que emocionante: corales de aguas profundas, esponjas de vidrio, erizos de mar y otras criaturas que probablemente sean desconocidas para la ciencia hasta ahora.
La exploración no solo buscaba descubrir nuevas especies, sino también respaldar la creación de áreas marinas protegidas en aguas internacionales. La Cordillera Salas y Gómez, una extensa cadena montañosa submarina, alberga una biodiversidad sorprendente que necesita ser preservada para las generaciones futuras. Los científicos utilizaron robots submarinos capaces de sumergirse a profundidades de hasta 4.500 metros para recopilar datos valiosos. Cada monte submarino explorado reveló ecosistemas únicos y vulnerables, como arrecifes de coral y jardines de esponjas, que necesitan protección urgente.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Más información: https://www.dw.com/es/alucinante-hallazgo-de-m%C3%A1s-de-cien-nuevas-especies-submarinas-frente-a-las-costas-chilenas/a-68397904

Publicado por Alfonso en 9:37
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

BLOGS relacionados:

* Cuaderno de ASTRONOMÍA
* Cuaderno de FÍSICA
* Cuaderno de GEOLOGÍA
* Cuaderno de MEDICINA
* Cuaderno de QUÍMICA

Buscar en este blog

Translate

Vistas de página en total

Seguidores

Reciba las nuevas entradas por email:

Archivo del blog

  • ►  2025 (94)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (13)
  • ▼  2024 (129)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (10)
    • ►  marzo (11)
    • ▼  febrero (7)
      • Descubren 100 nuevas especies submarinas en costas...
      • Esta planta invasora en España podría alimentar a ...
      • Hallan nueva especie animal en el mar: la ascidia ...
      • Nuevas especies de medusas con estómagos en forma ...
      • Un árbol fosilizado hace 350 millones de años sorp...
      • Descubren una raza de felinos que vivió hace unos ...
      • Descubren en la India nueva especie de reptil
    • ►  enero (13)
  • ►  2023 (145)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (17)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (7)
  • ►  2022 (143)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (13)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (12)
  • ►  2021 (129)
    • ►  diciembre (21)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (10)
  • ►  2020 (142)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (16)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (11)
  • ►  2019 (166)
    • ►  diciembre (19)
    • ►  noviembre (28)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (9)
  • ►  2018 (139)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (20)
  • ►  2017 (142)
    • ►  diciembre (24)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (11)
  • ►  2016 (115)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (5)
  • ►  2015 (82)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (9)
  • ►  2014 (88)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (13)
  • ►  2013 (228)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (15)
    • ►  junio (22)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (37)
    • ►  febrero (31)
    • ►  enero (22)
  • ►  2012 (85)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (24)
    • ►  agosto (13)

Datos personales

Mi foto
Alfonso
Profesor de Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza e Informática.
Profesor de EGB y de ESO.
Maestro de Educación Primaria.
Profesor de Educación de Adultos.
Actualmente está jubilado.
Ver todo mi perfil

Páginas

  • ¿Por qué la noticia incompleta?
  • BLOGS RELACIONADOS
  • WEB DEL AUTOR
  • Este sitio emplea cookies de Google
  • Página principal

MIS SITIOS EN INTERNET

  • Web ProfeAlfonso
  • Web Personal
  • Web Classe de valencià
  • Curs Valencià de Primària
  • Web Premio Recursos Digitales 2008
  • Portal Mi querido maestro
  • Portal Mon volgut mestre
  • Portal Profe Alfonso
  • Álbumes de fotos para alumnos Ed. Adultos
  • Álbumes de fotos para alumnos de Primaria
  • Blog de Webs de educación
  • Blog Cuaderno de Alfonso
Tema Picture Window. Imágenes del tema: sndrk. Con la tecnología de Blogger.