Las soluciones de los científicos para enfriar la temperatura del Mediterráneo en España y evitar catástrofes naturales
El agua dulce manda en el campo y el turismo: regadíos de precisión, re-utilización de aguas residuales y desalación solar al rescate forman un paquete de seguridad hídrica
El Confidencial, 02/07/2025 - 14:13
El Mediterráneo hierve a un ritmo un 20 % más rápido que otros mares y podría ganar 2,2 °C para 2040, un escenario que amenazaría playas, puertos y 37 millones de personas en la ribera sur. [...] Las advertencias proceden del informe MAR1, coordinado por la red independiente de expertos MedECC y respaldado por Naciones Unidas y la Unión por el Mediterráneo. [...] Los investigadores insisten en que recortar gases de efecto invernadero es el primer "aire acondicionado" del mar. [...] El agua dulce manda en el campo y el turismo: regadíos de precisión, re-utilización de aguas residuales y desalación solar al rescate forman un paquete de seguridad hídrica que el informe MAR1 destaca como urgente. Para el agricultor murciano, eso significa goteros con sensores; para el bañista de Benidorm, duchas con agua reciclada y cero plásticos. [...] El objetivo es hacer playas que se defiendan solas. Los expertos promueven agrandar arenales, restaurar dunas y humedales que frenan la erosión y atenúan las marejadas, soluciones naturales que ya prueban la Junta de Andalucía y la Generalitat Valenciana. Bajo la lámina azul, la biodiversidad también pelea su batalla. Seagrass balear y praderas de Posidonia ofrecen refugio químico contra la acidificación, mientras reservas marinas bien ubicadas actúan como pólizas de seguro para corales y meros. Complementarlas con pesca selectiva y control de especies invasoras cierra un círculo que puede bajar la fiebre del ecosistema.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario