sábado, 12 de julio de 2025

China crea la primera abeja cyborg, pero hay un problema: desobedece el 10 % de las órdenes

China crea la primera abeja cyborg, pero hay un problema: desobedece el 10 % de las órdenes

El dispositivo que lo hace posible pesa apenas 74 miligramos. A través de tres minúsculas agujas, envía impulsos al cerebro que permiten controlar sus movimientos... casi siempre


R. Badillo, 10/07/2025 - 16:51

Un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Pekín ha desarrollado la primera abeja cyborg del mundo, según informa el medio South China Morning Post. Este avance representa un hito en la robótica biológica, ya que han conseguido controlar el vuelo del insecto mediante estímulos eléctricos directos sobre su cerebro. Sin embargo, la fiabilidad no es completa: la abeja solo sigue las órdenes en el 90 % de los intentos. El sistema empleado consiste en un microcontrolador de apenas 74 miligramos, más ligero que una carga habitual de néctar, que se coloca sobre el dorso del insecto. El dispositivo penetra su cerebro con tres agujas diminutas, permitiendo generar ilusiones sensoriales que inducen movimientos específicos como giros, avance o retroceso. [...] Según los investigadores, el comportamiento del insecto puede manipularse con relativa eficacia, aunque todavía existen respuestas no deseadas y ciertas zonas del cuerpo, como el abdomen y las patas, no responden a las órdenes. A pesar de ello, los ensayos demostraron que las abejas cibernéticas tienen un rendimiento superior al de otros insectos robotizados como las cucarachas o escarabajos.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Más información: https://interestingengineering.com/innovation/spy-bees-chinas-new-mind-controlled-bees

No hay comentarios:

Publicar un comentario