Descubren un microbio subterráneo que podría purificar el agua contaminada en zonas profundas del planeta
Bajo nuestros pies, en lo más profundo del suelo, la ciencia ha encontrado un inesperado aliado contra la contaminación. Un nuevo microbio descubierto en la llamada Critical Zone podría purificar aguas subterráneas y ayudarnos a reparar los daños ambientales.
Edgary Rodríguez R., 13.07.2025 | 09:34
Muy por debajo de nuestros campos, bosques y ciudades, existe un mundo invisible y poco explorado. Se trata de la Critical Zone, una franja subterránea que comienza en la superficie y puede extenderse hasta más de 200 metros de profundidad. Allí, donde apenas llega el oxígeno y los nutrientes escasean, la vida persiste. [...] El protagonista de este estudio se llama Sysuimicrobiota, un filo bacteriano hasta ahora desconocido que no solo sobrevive, sino que prospera en los suelos profundos de la Tierra. [...] Una de las contribuciones más fascinantes de Sysuimicrobiota es su posible papel como agente natural de purificación del agua. A medida que el agua de lluvia se filtra desde la superficie hacia los acuíferos subterráneos, pasa por diversas capas del suelo. En ese trayecto, los microorganismos actúan como filtros, degradando compuestos y atrapando contaminantes. El problema es que la actividad humana —como el uso intensivo de pesticidas en la agricultura— ha dañado gravemente las comunidades microbianas del suelo superficial. Es ahí donde entra el Sysuimicrobiota, como una segunda línea de defensa en el proceso de filtración, actuando a mayor profundidad y ayudando a eliminar lo que los microbios de la superficie no logran retener. Si se confirma su capacidad para descomponer contaminantes complejos, este microbio podría convertirse en una herramienta poderosa para mejorar la calidad del agua potable, especialmente en regiones donde los acuíferos están amenazados por la contaminación industrial o agrícola.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario