Científicos del MIT inventan una nueva tecnología que permite producir frutas y verduras mucho más saludables
Los productos químicos agrícolas suelen estar en todas partes, menos donde los agricultores los necesitan. Una solución de Massachusetts, con microagujas de seda, podría mantener esos nutrientes justo donde las plantas los necesitan.
Jordan Joseph, 19.07.2025
El profesor asociado Benedetto Marelli del Instituto Tecnológico de Massachusetts ( MIT ) dirige un equipo que construyó conjuntos de microagujas de seda para inyectar en los cultivos diversas sustancias, incluidas vitaminas y minerales. [...] La fibroína de seda es resistente pero biodegradable, por lo que puede perforar un tallo de tomate sin permanecer en el campo. Al disolverse, las fibras no dejan fragmentos que obstruyan las cosechadoras. Se vierte una mezcla de seda salada en moldes cónicos, se deja evaporar el agua y luego se lava la sal para revelar microagujas huecas. La cavidad contiene nutrientes líquidos listos para su liberación gradual. [...] Los pesticidas en aerosol y en polvo se dispersan con el viento o se filtran en las aguas subterráneas. Las revisiones muestran que la mayoría de los químicos activos nunca llegan a las hojas, sino que impregnan el suelo y el aire circundante. En cambio, las microagujas se anclan en el tejido vascular de la planta y cada miligramo de pesticida permanece en su sitio. Esta precisión significa que los agricultores podrían usar mucho menos producto químico por acre. Kim inyectó hierro en tomates cloróticos y observó que el amarillamiento se revertía sin daños visibles en los tallos.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario