viernes, 27 de junio de 2025

Expertos se muestran asombrados por el descubrimiento de un volcán submarino rodeado de miles de huevos de medio metro de largo

Expertos se muestran asombrados por el descubrimiento de un volcán submarino rodeado de miles de huevos de medio metro de largo

La naturaleza esconde tesoros dentro de tesoros, en el fondo del mar, como demuestra el descubrimiento de miles de huevos de una especie casi desconocida, en un volcán. Un vídeo nos muestra imágenes nunca vistas.



Juan Antonio Pascual Estapé, 24 jun. 2025 7:30h.

Hace algo más de un año, científicos del Departamento de Pesca y Océanos de Canadá estaban investigando el fondo oceánico del Pacífico, a unos 1.500 metros de profundidad, usando robots controlados de forma remota. Buscaban un volcán submarino que creían extinto, pero se encontraron con una sorpresa: el volcán estaba activo, calentando el agua a su alrededor y convertido en una guardería de cientos de miles de enormes huevos de una especie que apenas ha sido vista por el ser humano: la raya blanca del Pacífico (Bathyraja spinosissima). Los huevos de raya blanca del Pacífico no son redondos y blancos como los de las aves terrestres. Son negros, de forma rectangular y con garfios en las cuatro esquinas. Se les llama también "bolsos de sirena", debido a su forma. Tienen entre 20 y 50 centímetros de extensión, y debido a su enorme tamaño, tardan cuatro años en eclosionar. [...]
Los científicos creen que las rayas buscan los volcanes submarinos porque el agua caliente que produce la actividad de la lava, acelera el desarrollo de los huevos, reduciendo esos increíbles cuatro años que necesitan para eclosionar, y aumentado el porcentaje de supervivencia.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el vídeo.

1 comentario:

  1. NOTICIA RELEVANTE DE CIENCIA DE ESTA SEMANA
    Esta semana hemos conocido que científicos del Departamento de Pesca y Océanos de Canadá estaban investigando el fondo oceánico del Pacífico, a unos 1.500 metros de profundidad, usando robots controlados de forma remota. Buscaban un volcán submarino que creían extinto, pero se encontraron con una sorpresa: el volcán estaba activo, calentando el agua a su alrededor y convertido en una guardería de cientos de miles de enormes huevos de una especie que apenas ha sido vista por el ser humano: la raya blanca del Pacífico (Bathyraja spinosissima). Los huevos de raya blanca del Pacífico no son redondos y blancos como los de las aves terrestres. Son negros, de forma rectangular con garfios en las cuatro esquinas, miden entre 20 y 50 cm y tardan aproximadamente cuatro años en eclosionar.
    Los científicos creen que las rayas buscan los volcanes submarinos porque el agua caliente acelera el desarrollo de los huevos, reduciendo esos increíbles cuatro años que necesitan para eclosionar, y aumentado el porcentaje de supervivencia. ¡La Naturaleza no deja de maravillarnos! ;-)

    ResponderEliminar