Científicos descubren un 'código geométrico' oculto que ayuda al ADN a calcular y recordar
Un nuevo estudio de Northwestern revela un segundo lenguaje de la vida, un código geométrico que da forma a cómo piensa nuestro genoma.
Neetika Walter, 29 de octubre de 2025, 18:47 EST
Se ha encontrado un nuevo lenguaje dentro de nosotros, uno que no está escrito en las letras del ADN, sino tallado en su propia forma. Durante décadas, los científicos creyeron que la esencia de la vida estaba escrita únicamente en cuatro bases químicas: A, C, T y G. Juntas, conforman el código genético, el "texto" biológico que define quiénes somos. Pero una nueva investigación de la Universidad de Northwestern sugiere que hay más en la historia: un segundo lenguaje construido sobre la geometría en lugar de la química. Dirigido por el ingeniero biomédico Vadim Backman, el estudio revela que la estructura física tridimensional del ADN contiene un “código geométrico”, un sistema que permite a las células computar, recordar y adaptarse. Dentro de cada célula, el ADN se pliega en “dominios de empaquetamiento” a nanoescala que crean nodos de memoria física, unidades que pueden almacenar y estabilizar la actividad genética. “Estamos aprendiendo a leer y escribir el lenguaje de las memorias celulares”, dijo Szleifer. “Estos 'nodos de memoria' son objetos físicos vivientes que se asemejan a microprocesadores.” Estas estructuras no son aleatorias. A lo largo de millones de años, la naturaleza parece haber optimizado la forma del genoma para que sea más eficiente en el almacenamiento y acceso a la información.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario