viernes, 14 de febrero de 2025

Crean animales transgénicos capaces de limpiar uno de los contaminantes más peligrosos del mundo

Crean animales transgénicos capaces de limpiar uno de los contaminantes más peligrosos del mundo

Investigadores de la Universidad de Macquaire han creado peces y moscas transgénicas que degradan el metilmercurio


Ignacio Crespo, Madrid 12.02.2025 16:05

Un grupo de investigadores ha logrado desarrollar animales transgénicos capaces de combatir la contaminación por mercurio, uno de los metales pesados más tóxicos a los que estamos expuestos. [...] Si sus investigaciones continúan dando frutos, podríamos estar ante parte de la solución que estábamos buscando para controlar la bioacumulación de mercurio en los animales marinos que, finalmente, terminan en nuestros platos. [...] La quema industrial de carbón, así como otras actividades, emiten a la atmósfera un total de 2.000 toneladas métricas de mercurio al año que viajan miles de kilómetros. No obstante, la atmósfera no es el final de su recorrido, pues termina precipitándose sobre la tierra y el mar a través de diferentes mecanismos. [...] Así pues, los investigadores dieron con una bacteria capaz de convertir el metilmercurio en mercurio elemental, mucho menos dañino y que, de hecho, en lugar de acumularse se libera al medio en forma de gas. [...] Como si fuera un apartado en un manual de instrucciones, los expertos pudieron extraer ese fragmento e introducirlo en el manual de instrucciones de otros organismos más complejos. En este caso: peces cebra y moscas de la fruta, dos de los animales más utilizados en laboratorios. Y, aunque suene a ciencia ficción, estamos hablando de resultados reales obtenidos en el presente. Todo un éxito que promete seguir dando frutos en el futuro, a medida que las tecnologías genéticas mejores y abaraten sus costes.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Más información: https://interestingengineering.com/science/gene-engineered-animals-breakdown-toxin


No hay comentarios:

Publicar un comentario