Crean un material viviente a partir de hongos
NCYT, 22/05/2025
Unos científicos del Laboratorio de Materiales de Celulosa y Madera, perteneciente a los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de los Materiales (EMPA, también conocidos colectivamente como Instituto EMPA), han desarrollado ahora un material de origen biológico (hongos) que evita ingeniosamente los problemas derivados de trabajar con materiales naturales como la celulosa, la lignina o la quitina. No solo es completamente biodegradable, sino que también es resistente al desgarro y posee propiedades funcionales versátiles. Todo esto con pasos de procesamiento mínimos y sin productos químicos; incluso se puede comer. Su secreto: está vivo. [...] En vez de tratar el micelio, lo utilizan en su totalidad. A medida que crece, el hongo no solo forma hifas, sino también una matriz extracelular: una red de diversas macromoléculas fibrosas, proteínas y otras sustancias biológicas que secretan las células vivas. Mediante modificaciones, los investigadores han logrado un material vivo apto para una amplia gama de aplicaciones. Los investigadores han demostrado la versatilidad de su material en el laboratorio. Las dos primeras aplicaciones potenciales que se han probado son una película similar a la de plástico fino empleado para envolver alimentos, y una emulsión. El micelio también presenta aplicaciones prometedoras en el campo de la electrónica sostenible. Por ejemplo, el material fúngico muestra una reacción reversible a la humedad y podría utilizarse para producir sensores de humedad biodegradables.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario