La granja futurista de Islandia que produce un antiguo superalimento
A la sombra de la central geotérmica más grande de Islandia, un gran almacén alberga una especie de granja de interior de alta tecnología que no se parece a nada que haya visto antes.
Adrienne Murray, BBC Islandia, 8 marzo 2025
Bajo un extraño resplandor rosa-violeta, los paneles iluminados zumban y columnas cilíndricas de agua burbujean mientras crece un cultivo futurista de microalgas. Es aquí donde Vaxa Technologies de Islandia ha desarrollado un sistema que aprovecha la energía y otros recursos de la planta de energía cercana para cultivar estos diminutos organismos acuáticos. [...] Durante gran parte de nuestra historia, los humanos hemos consumido algas marinas, también conocidas como macroalgas. Pero su pariente diminuto, las microalgas, han sido una fuente de alimento menos común, aunque se consumieron durante siglos en la antigua América Central y África. Ahora, los científicos y los empresarios están explorando cada vez más su potencial como alimento sostenible y rico en nutrientes. A unos 35 minutos de la capital, Reikiavik, el sitio de Vaxa produce la microalga Nannochloropsis, tanto como alimento para personas como para pienso en la cría de peces y camarones. Crece un tipo de bacteria llamada Arthospira, también conocida como alga verdeazulada, ya que comparte propiedades similares con las microalgas. Cuando se seca, se la conoce como espirulina y se utiliza como suplemento dietético, ingrediente alimentario y como colorante de alimentos de color azul brillante. Estos diminutos organismos realizan la fotosíntesis, capturando energía de la luz para absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.